
Durante los últimos días e visto como se ha iniciado una campaña , hasta cierto punto sorprendente, que busca que el decreto aprobado por la asamblea legislativa que permite leer la biblia en las escuelas sea vetado por el presidente de la república.
Es interesante como han concordado lideres de la iglesia católica, con lideres de algunas iglesias evangelicas, también como sectores políticos han rechazado la medida, y de alguna forma algunos medios de comunicacion se han pronunciado en contra de esta medida.
Si uno revisa en google y coloca las palabras clave de "lectura de biblia en las escuelas", se dará cuenta de que aparecen varios resultados , donde todos se manifiestan en contra del famoso decreto.
Estos resultados van desde periódicos digitales hasta blogueros que demuestran con una serie de argumentos su oposicion a esta medida, algunos de estos blogueros brindan opiniones con sentido , mientas que otros realizan comentarios totalmente fuera de sentido y hasta cierto punto irrespetuosos.
Curiosamente google no publica ningún resultado de alguien que este a favor de la medida, pero yo me pregunto ¿Es este el sentir de la población salvadoreña?.
La respuesta es no, ya que en algunas encuestas de periodistas se puede apreciar como una buena parte de la población esta a favor de la medida, quizás no el cien por ciento , pero si me atrevo a decir que la mayoría.
La mayoría de la población apoya esta medida, y hoy si puedo decir que hay muchos que quisieramos expresar nuestra opinión ante las autoridades , pero que lamentablemente no existen los canales para hacerlo, y solo se da la opinión de algunos que dicen representar al pueblo.
Ahora siendo mas objetivos repito lo que escribí hace un momento , algunos de los comentarios que e escuchado me parecen acertados y creo que tienen mucha razón , como aquellos que afirman que el problema del decreto es que este obliga a leer la biblia y no lo deja a la voluntad de la persona.
Este comentario es aceptable, ya que la palabra obligacion da la sensacion de que al alumno deberá de leer la biblia ya sea por las buenas o por las malas, cosa que si ya es bastante ilogico, de ahí que considero que el decreto se debería de redactar de una mejor forma .
Sin embargo considero que con voluntad este decreto se puede mejorar y aclarar bien algunos conceptos.
El hecho es que se ha abierto un debate bastante fuerte en torno a este tema, que en lo personal me extraña , pues considero que en el país se están dando una serie de eventos muy negativos en términos de moralidad, y que están siendo permitidos por el gobierno, y ante estos acontecimientos nadie se ha pronunciado en contra , ni las iglesias, ni mucho menos algunas organizaciones civiles.
Es curioso lo anterior sinceramente , y espero que muy pronto esta nación reaccione.
En diciembre del 2009 Jorge Hernandes presentaba en el programa Frente a Frente su tradicional serie de los "30 personajes mas influyentes del año"; en esa lista aparecía el ejercito de El Salvador que recién comenzaba sus operaciones de seguridad en las calles .
Al final de la descripción que se hacia a este evento Jorge Hernandez hizo una pregunta muy interesante, el dijo :"Si la salida del ejercito es el ultimo recurso en la búsqueda de la seguridad del país, en caso que este fallara ¿cual sera el próximo paso?" y recalcaba en el hecho de que este era el ultimo recurso .
El ejercito salio a las calles y a fuerza de ser sinceros su misión no ha sido cumplida, los índices de delincuencia continúan altos, ahora se habla de un estado de sitio o mejor conocido como estado de excepción, la pregunta es ¿y si esto falla, cual sera el próximo paso?.
Los recursos se han agotado, se han gastado miles de millones de dolares en estudios de seguridad, en reuniones con organismos internacionales, en el pago de hoteles , y tantas cosas que no han traído mayor resultado.
La pregunta es ¿porque no ponemos un poquito de voluntad y redactamos un decreto donde se permita en las escuelas leer la biblia?, esta bien o ¿porque no revivir las clases de moral y cívica pero leyendo un versículo de la biblia "neutral"?.
No le hemos dado una oportunidad a Dios, creo que seria interesante probar con el, les aseguro que no nos falla.
Ahora en caso que este decreto sea vetado, pues esta bien , pero espero que cada uno de nosotros no nos olvidemos de que siempre le debemos de dar una oportunidad a Dios, a lo que quiero llegar es que si tu te has alejado de el , o nunca le has conocido , y por eso has fracasado en tu vida , pues te invito a que le des una oportunidad a Dios y el te ayudara, el nunca falla.
Ojala y nuestras autoridades también entiendan eso.
Es interesante como han concordado lideres de la iglesia católica, con lideres de algunas iglesias evangelicas, también como sectores políticos han rechazado la medida, y de alguna forma algunos medios de comunicacion se han pronunciado en contra de esta medida.
Si uno revisa en google y coloca las palabras clave de "lectura de biblia en las escuelas", se dará cuenta de que aparecen varios resultados , donde todos se manifiestan en contra del famoso decreto.
Estos resultados van desde periódicos digitales hasta blogueros que demuestran con una serie de argumentos su oposicion a esta medida, algunos de estos blogueros brindan opiniones con sentido , mientas que otros realizan comentarios totalmente fuera de sentido y hasta cierto punto irrespetuosos.
Curiosamente google no publica ningún resultado de alguien que este a favor de la medida, pero yo me pregunto ¿Es este el sentir de la población salvadoreña?.
La respuesta es no, ya que en algunas encuestas de periodistas se puede apreciar como una buena parte de la población esta a favor de la medida, quizás no el cien por ciento , pero si me atrevo a decir que la mayoría.
La mayoría de la población apoya esta medida, y hoy si puedo decir que hay muchos que quisieramos expresar nuestra opinión ante las autoridades , pero que lamentablemente no existen los canales para hacerlo, y solo se da la opinión de algunos que dicen representar al pueblo.
Ahora siendo mas objetivos repito lo que escribí hace un momento , algunos de los comentarios que e escuchado me parecen acertados y creo que tienen mucha razón , como aquellos que afirman que el problema del decreto es que este obliga a leer la biblia y no lo deja a la voluntad de la persona.
Este comentario es aceptable, ya que la palabra obligacion da la sensacion de que al alumno deberá de leer la biblia ya sea por las buenas o por las malas, cosa que si ya es bastante ilogico, de ahí que considero que el decreto se debería de redactar de una mejor forma .
Sin embargo considero que con voluntad este decreto se puede mejorar y aclarar bien algunos conceptos.
El hecho es que se ha abierto un debate bastante fuerte en torno a este tema, que en lo personal me extraña , pues considero que en el país se están dando una serie de eventos muy negativos en términos de moralidad, y que están siendo permitidos por el gobierno, y ante estos acontecimientos nadie se ha pronunciado en contra , ni las iglesias, ni mucho menos algunas organizaciones civiles.
Es curioso lo anterior sinceramente , y espero que muy pronto esta nación reaccione.
En diciembre del 2009 Jorge Hernandes presentaba en el programa Frente a Frente su tradicional serie de los "30 personajes mas influyentes del año"; en esa lista aparecía el ejercito de El Salvador que recién comenzaba sus operaciones de seguridad en las calles .
Al final de la descripción que se hacia a este evento Jorge Hernandez hizo una pregunta muy interesante, el dijo :"Si la salida del ejercito es el ultimo recurso en la búsqueda de la seguridad del país, en caso que este fallara ¿cual sera el próximo paso?" y recalcaba en el hecho de que este era el ultimo recurso .
El ejercito salio a las calles y a fuerza de ser sinceros su misión no ha sido cumplida, los índices de delincuencia continúan altos, ahora se habla de un estado de sitio o mejor conocido como estado de excepción, la pregunta es ¿y si esto falla, cual sera el próximo paso?.
Los recursos se han agotado, se han gastado miles de millones de dolares en estudios de seguridad, en reuniones con organismos internacionales, en el pago de hoteles , y tantas cosas que no han traído mayor resultado.
La pregunta es ¿porque no ponemos un poquito de voluntad y redactamos un decreto donde se permita en las escuelas leer la biblia?, esta bien o ¿porque no revivir las clases de moral y cívica pero leyendo un versículo de la biblia "neutral"?.
No le hemos dado una oportunidad a Dios, creo que seria interesante probar con el, les aseguro que no nos falla.
Ahora en caso que este decreto sea vetado, pues esta bien , pero espero que cada uno de nosotros no nos olvidemos de que siempre le debemos de dar una oportunidad a Dios, a lo que quiero llegar es que si tu te has alejado de el , o nunca le has conocido , y por eso has fracasado en tu vida , pues te invito a que le des una oportunidad a Dios y el te ayudara, el nunca falla.
Ojala y nuestras autoridades también entiendan eso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario